
Milford Sound a primera hora de la mañana con el reflejo de Mitre Peak en el agua, Nueva Zelanda
La belleza no entiende de idiomas ni de razas; el embrujo no conoce límites ni barreras; Nueva Zelanda no sería lo mismo si no tuviera entre sus bienes más preciados a Milford Sound.
Conocido como Piopiotahi en la lengua maorí, Milford Sound se encuentra en la región de Fiordland de la isla Sur de la tierra de los kiwis y es la joya de la corona de Fiordland National Park, el Parque Nacional de la Tierra de los Fiordos. Se trata de un bastión de la naturaleza, un paisaje celestial que se extiende hasta toparse con el mar de Tasmania. Para llegar hasta aquí únicamente podemos hacerlo por carretera a través de Te Anau, a no ser, claro está, que nos subamos a una avioneta o un helicóptero para divisar esta obra maestra desde el aire.

Estampa de Milford Sound antes de amanecer por completo
Milford Sound no es un pueblo. En realidad, el lugar sólo dispone de un punto de información y turismo y un pequeño hotel que hace las veces de bar y donde los trabajadores de los Fiordos se reúnen a la tarde-noche como entretenimiento. No hay nada más, ni siquiera gasolinera o un pequeño supermercado.
Las agencias de viajes llenan todos los días de turistas sus autobuses y, tras haber contemplado estupefactos las impresionantes vistas de Milford Road, llegan a tiempo para poder tomar uno de los ferrys que salen cada media hora. En una futura ocasión os hablaré de esa carretera y sus paisajes, lugar donde se rodaron algunas escenas de la película de El señor de los anillos y donde se pueden realizar multitud de tracks. En Milford Sound, de hecho, Peter Jackson también rodó parte de la película de los Hobbits y compañía, concretamente cuando aparecían en escena los Argonath.

Paseo en barco a través de los fiordos de Milford Sound en la isla Sur de Nueva Zelanda
Lo más característico de la tierra de los fiordos es el Mitre Peak, un pico que aparece en todas las postales con la forma de la prenda de los obispos, la mitra. Para verlo reflejado en el agua tendremos que haber pasado la noche aquí, ya sea en el hotel o en el interior de nuestro vehículo. Debe ser así, porque en el momento que las aves se posen en el agua o los barcos la remuevan, desaparecerá el efecto. Toca madrugar. Merece la pena.
Pese a ver soleadas las fotografías, será mejor que os avise. Lo normal en Milford Sound es que llueva, no en vano es el lugar más húmedo de Nueva Zelanda y uno de los más húmedos en todo el mundo. Cuando llueve, y lo hace durante casi todo el año, lo hace a mares, hecho que a veces obliga a cerrar por precaución la carretera que nos da acceso. Estas mismas lluvias crean centenares de cascadas, tan espectaculares como amenazantes si vamos conduciendo, con una altura de centenares de metros que desaparecen en un par de horas tras haber dejado de llover.
Quien suscribe, tiene un pacto secreto con el sol, hecho que me llevó a contemplar ríos de agua cayendo del cielo un día, y vislumbrar con asombro un paraíso natural al día siguiente con el mejor de los climas. ¿Suerte? No, dejémoslo como mi capacidad para controlar el tiempo.

Un arco iris se forma al contacto del sol con una cascada en Milford Sound
Para visitar los fiordos, que llegan a alcanzar en algunos casos los 1.200 metros de altura, tenemos dos opciones. Por un lado está el barco turístico con el que recorreremos los 15 kilómetros de distancia que separa el muelle del mar de Tasmania. Ida y vuelta, 2 horas de viaje, entre 40 y 80 euros. Por otro lado, si así lo preferimos, podemos hacernos con un neopreno y un remo y navegar subidos a bordo de un kayak.
Nos esperan las focas aposentadas, perezosas, en lo alto de alguna roca. Las aves sobrevuelan nuestras cabezas guiando nuestra incredulidad. El viento ondula nuestro cabello y con júbilo recibimos las caricias de los rayos de sol.
Esto es Nueva Zelanda. Esto es Milford Sound.
Más información | Milford Sound
Fotografías | Como Ser Un Kiwi
A vista de pájaro | Google Maps
El artículo Milford Sound, la joya de la corona de la isla Sur de Nueva Zelanda aparece primero en Blog de viajes y turismo | Viajeros Blog.