Quantcast
Channel: Nueva Zelanda – Blog de viajes y turismo | Viajeros Blog
Viewing all articles
Browse latest Browse all 16

Lake Tekapo, el vestido azul turquesa de la isla Sur de Nueva Zelanda

$
0
0
Lake Tekapo Nueva Zelanda

Observar la calma del Lake Tekapo define con precisión a Nueva Zelanda

En las tierras de la gran nube blanca, Aotearoa, no hay lugar para sentirnos defraudados. Nueva Zelanda es única en su especie, esbelta, de sinuosas caderas, de penetrantes ojos verdes y envuelta en un vestido azul turquesa. Ese traje de noche no es otro sino el Lake Tekapo y está compuesto por dos palabras maoríes: Taka, que significa dormir en esterilla; y Po, cuya traducción sería noche. En la lengua maorí todo tiene un porqué y deberéis esperar hasta el final del artículo para que os desvele la razón de llamar a este lago con el nombre de Tekapo.

En la enigmática Oceanía, en los confines de la tierra y más allá de la más conocida Australia, Nueva Zelanda vara en medio del Océano Pacífico. Flota con aire sonriente, como los peces abisales de las aguas más profundas. En la isla Sur, en el centro de la isla Sur y dentro del Distrito de Mackenzie para ser más exactos, encontramos este lago al regazo de Godley River, un río proveniente de los Alpes del Sur causante de su espectacular sombra de ojos.

Lake Tekapo

El color azul turquesa del Lake Tekapo impacta por su belleza

El agua de los glaciares, tan fría como cristalina y la culpable de ese color turquesa tan característico, parte rumbo hacia este espectacular lago de 83 kilómetros cuadrados situado a 700 metros sobre el nivel del mar. Es uno de los destinos turísticos más aclamados de la región de Canterbury y es una parada obligatoria en nuestro camino antes de dirigir nuestros pasos hasta Milford Sound, la joya de la corona de la isla Sur de Nueva Zelanda.

Las estaciones del año cambian el paisaje de este lago que también da nombre a una pequeña localidad con lo justo y necesario para las necesidades del viajero: oferta de alojamiento tanto económico como de mayores prestaciones, gasolinera, un pequeño supermercado y algún pub donde relajarnos. En invierno la nieve vestirá de blanco todos sus rincones, no en vano hay una magnífica estación de esquí, y durante el verano el color dorado de los campos contrastará con los picos pardos y nevados de los Alpes del Sur.

Iglesia Buen Pastor Tekapo

La Iglesia del Buen Pastor es la seña de identidad del Lago Tekapo de Nueva Zelanda

La Iglesia del Buen Pastor, construida en el año 1935, se ha convertido en la seña de identidad del lugar. Es una capilla pequeña, de piedra con un techo acabado en pico y con un ventanal detrás del altar donde se vislumbra el remanso de uno de los lagos más hermosos del país. A escasos metros se encuentra una estatua de bronce erigida sobre una gran roca de un perro pastor de la raza Collie. Se colocó el 7 de marzo del año 1968 y con ella se quiso agradecer la ayuda de estos animales cuando en el siglo XIX, importados a través de pastores escoceses, se convirtieron en trabajadores indispensables en la ganadería del Distrito de Mackenzie.

La mirada del perro se clava en el Mount John, un monte que nos lleva a desvelaros la incógnita del nombre maorí del Lake Tekapo. En esta zona hay un gran porcentaje de días en el que no hay nubes en el cielo ni por consiguiente precipitaciones. Este hecho provoca que las estrellas brillen con más claridad en la oscuridad de la noche, revelando el manto de la vía láctea como jamás hayáis podido imaginar. La contaminación lumínica está prohibida y es debido a que en la cima del monte se ha colocado un observatorio astronómico que, si os interesa, os hablaré de él más delante contándoos mi propia experiencia.

Estatua perro Collie escocés Lake Tekapo

La estatua de bronce del Collie escocés mira atentamente al observatorio astronómico del Mount John

Nos podemos perder en paseos a pie y en bicicleta, bordear el lago o contemplarlo en su esplendor si nos subimos al Mount John. Por el transporte para acceder al Lake Tekapo no debemos preocuparnos, hay buena combinación de autobuses. Y si, como yo en su día, queréis conocer mejor el país, no tenéis más que viajar a dedo para haceros eco de las mil y una historias que atesoran los lugareños o los viajeros como vosotros. No os asustéis, en Nueva Zelanda el autostop es un modo seguro de transporte alternativo.

Más información | Tekapo Tourism y Lake Tekapo Untouched (ambas en inglés)
Fotografías | Cómo Ser Un Kiwi y Mark Attwooll
A vista de pájaro | Google Maps

El artículo Lake Tekapo, el vestido azul turquesa de la isla Sur de Nueva Zelanda aparece primero en Blog de viajes y turismo | Viajeros Blog.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 16

Trending Articles